Para la mayoría de los talleres planteados en este sitio se utiliza Python y Jupyter, por lo que se debe realizar la instalación de este mismo en el computador de quien desee realizarlos.
Instalar Python
En primer lugar deben instalar Python, pueden descargar la librería más actual directamente desde el sitio web oficial: LINK. Es importante hacer click en “Add Python to PATH” mientras realizan la instalación, para que puedan seguir posteriormente corriendo python desde el terminal de comandos de windows o en mac/linux.
Instalar Pip
Python descarga automaticamente el módulo “ensurepip”, el cual instala pip en tu comutador. Esta instrucción debe ejecutarce desde el terminal de comandos tu computador. En el caso de que sea windows puede ser CMD o powershell, y en el caso de que sea maco linux, se puede ejecutar desde el terminal de comandos.
python -m ensurepip --upgrade
Instalar Jupyter
La instalación de Jupyter Notebook se puede realizar mediante el comando pip directamente en el terminal del computador.
Para Jupyter Lab:
pip install jupyterlab
Para Jupyter Notebook
pip install notebook
Abrir Jupyter Notebook
En el terminal de computador nos dirigimos a la carpeta en la cual queramos almacenar los archivos y los códigos que ejecutaremos. Esto lo realizamos a traves de nuestra ventana de comandos con los comandos correspondientes. Luego de que hemos alcanzado nuestra carpeta ejecutamos el comando:
jupyter notebook
Esto ejecutará el servicio, el cual se disponibilizará en un puerto de tu computador. De esta manera, automáticamente abrirá una pestaña en tu navegador por defecto, donde podrás crear nuevos notebooks donde ejecutar el código línea por línea.
Ten en cuenta que solo podrás acceder desde el explorador del servicio a los archivos que se encuentren dentro de la carpeta en donde ejecutes jupyter.